home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- THUNDER(tm) - Terminal Packet Program
-
- Version 10.7
-
- (c) Copyright 1992 by Claudio M. Zanella LU4AEY
- Released For Public Distribution
- ALL RIGHTS RESERVED
-
-
-
- TABLA DE COMENTARIOS:
-
- UTILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 1
- - Utilidades e introducción a los seteos del TNC.
-
- SUMARIO DE COMANDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 2
- - Lista total de comandos de THUNDER.
-
- DESCRIPCION DE USO DE COMANDOS . . . . . . . . . . . Sección 3
- - Descripción general y aplicación de los comandos.
-
- INTRODUCCION AL MODO REMOTO. . . . . . . . . . . . . Sección 4
- - ¿Qué es el modo REMOTO de THUNDER?
-
- UTILIZACION DEL THUNDER-DOS. . . . . . . . . . . . . Sección 5
- - Descripción general del uso del modo REMOTO.
-
- INSTALACION DEL PROGRAMA . . . . . . . . . . . . . . Sección 6
- - Parámetros por Default y descripción del seteo.
-
- COMENTARIOS VARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 7
- - Copyright y restricciones en el uso de THUNDER.
-
-
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 1.
-
-
- UTILIDAD
-
- Terminal de comunicaciones.
-
- REQUERIMIENTO DE SOFT
-
- - THUNDER.EXE Programa principal (versión en inglés)
- - THUNDER.OVR (Subprograma)
- - THKEY.EXE Programa para uso en modo remoto
- - THCOLOR.EXE Programa generador de colores
- - README.COM Programa para lectura del archivo THUNDER.DOC
- - THUNDER.DOC Este documento
- - THUNDER.CNF Archivo de configuración del sistema
- - THUNDER.INF Archivo con información del sistema
- - THUNDER.CMD Archivo conteniendo comandos defindos por el Usuario
- - TMACROx.KEY Macro Archivos del 1 al 10
-
- REQUERIMIENTO DE HARDWARE
-
- THUNDER puede ser utilizado en PC, XT, AT y Compatibles, requiere para
- su funcionamiento TNCs con comandos tipo TAPR y una completa conexión
- del port RS232 patas 1,2,3,4,5,6,7,8,20 (Tener especial atención en las
- patas: 8 Data Carrier Detect, 4 Request to Send y 5 Clear to Send).
-
- En PACCOMM TNC 220 - 320 setear JP-C en CONN (Default es HIGH)
-
- Es recomendable el uso del siguiente CONFIG.SYS:
-
- FILES = 20
- BUFFERS = 20
-
- THUNDER fue testeado con el siguiente HARDWARE:
-
- Tipos de TNC:
-
- KANTRONICS KPC-2
- KANTRONICS KAM
- KANTRONICS DATA ENGINE v1.6
- PACCOMM TINY 2
- PACCOMM TNC 200
- PACCOMM TNC 220
- PACCOMM TNC 320
- PACCOMM PC 320
- MFJ-1270/1278
- AEA PK 232
- AEA PK 232-MBX
- AEA PK88
-
- Tipo de computadoras:
-
- PC AT 80486 33 MHz
- PC AT 80386 20/25 MHz
- PC AT 80286 12/16 MHz
- PC XT 80286 8/12 MHz
- PC XT 8088 4/10 MHz |
- PC XT NEC V20 10/12 MHz |
-
- Tipo de DOS's
-
- MS-DOS versiones: 3.0/3.3/4.01/5.0
- IBM-DOS versiones: 3.3/4.0/5.0
-
- *** ATENCION:
-
- No se recomienda su uso bajo DOS DR-5.0 o DR-6.0 debido a que éstos han
- demostrado algún grado de incompatibilidad con los programas
- compilados bajo MS-DOS/IBM-DOS.
-
- SETEO DEL TNC
-
- Este programa utiliza Hardware Handshaking. Setee su TNC en NO PARIDAD
- y EL LARGO DE PALABRA en 8 BITS.
-
- Si Ud. planea realizar transferencias BINARIAS, asegúrese que los
- siguientes comandos estén correctamente seteados.
-
- CPactime OFF
- CR ON
- SEnd $0D
- DCD ON <-- Detect Carrier Externo en PK232
-
- Habilite el Harddware Handshaking de su TNC de la siguiente forma:
-
- START 0
- STOP 0
- XFLOW OFF
- XON 0
- XOFF 0
- UBIT 14 ON <-- AEA PK-232MBX Solamete (Equivalente CUstom $4A17)
-
- Se recomienda el uso de los siguientes parámetros:
-
- TXDEALY 30
- AXDELAY 30
- PRIOACK ON <-- Release TAPR 1.1.7 ó posterior y AEA Release solamente
- FLOW ON
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 2.
-
-
- SUMARIO DE COMANDOS
-
- Los siguientes comandos están disponibles en THUNDER:
-
- F1 - Muestra el menú del HELP.
- F2 - Activa/Desactiva la IMPRESORA.
- F3 - Finaliza la captura de archivos ASCII.
- F4 - Activa/Desactiva la CAPTURA de archivos ASCII.
- F5 - Envío de archivos ASCII.
- F6 - DownLoad/Upload en modo REMOTO.
- F7 - Envío de archivos BINARIOS.
- F8 - Recepción de archivos BINARIOS.
- F9 - Muestra el MHEARD del TNC.
- F10 - Gateway al DOS.
-
- Alt-A - Activar modo Advanced en REMOTO.
- Alt-B - Enviar señal de break al TNC para ponerlo en modo comando.
- Alt-C - Iniciar un pedido de conexión por directorio THUNDER.DIR.
- Alt-D - Inicia el proceso de DESCONEXION.
- Alt-E - Cargar editor de texto
- Alt-G - Activar o Desactivar carácter Bell (Campanilla).
- Alt-H - Enviar señal AEA Host break.
- Alt-I - Enviar al TNC el archivo THUNDER.CMD
- Alt-K - Enviar señal Standard Kiss break.
- Alt-L - Displaya Directorios.
- Alt-M - Iniciar un pedido de conexión manual.
- Alt-P - Seteo de los PORTS RS232.
- Alt-O - Envio de caracter '*' para auto_baud_rate
- Alt-Q - Envia señal KANTRONICS Host break.
- Alt-R - Repetir un pedido de conexión.
- Alt-S - Alternar la pantalla en modo Split o fullscreen.
- Alt-T - Envío de Fecha y Hora.
- Alt-U - Enviar al TNC el comando DAYTIME
- Alt-W - Limpia la Pantalla y el Buffer de Scroll.
- Alt-X - Finalizar ejecución de THUNDER (Retorno al DOS).
- Alt-Y - Operador Disponible/No Disponible.
- Alt-Z - Forzar a nuestro THUNDER en modo Remoto ACTIVO (Sin Password)
-
- Alt-F1 - Auto_server para modo binario (Download de BBS's)
- Alt-F10 - Decodificacion automatica de Password.
-
- PageUp
- PageDown - Reenvío del Buffer de Teclado.
-
- Ctrl-F1
- ...
- Ctrl-F10 - Envío de texto contenido en los Macro archivos.
-
- //REMOTO - Solicitud de ingreso al modo REMOTO.
-
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 3.
-
-
- DESCRIPCION DEL USO DE COMANDOS
-
- BUFFER DE PANTALLA (Scroll Buffer):
- Todos los caracteres recibidos son ingresados al Buffer de Pantalla, el
- cuál podrá solicitarse en cualquier momento pulsado la tecla Cursor
- Arriba.
-
- Una vez dentro del mismo se podrá retroceder o avanzar con las teclas
- CURSOR ARRIBA y CURSOR ABAJO respectivamente; podrá ir al comienzo del
- buffer con la tecla HOME o al final del mismo con la tecla END; avanzar
- o retroceder por páginas con las teclas PAGE UP y PAGE DOWN, para
- finalizar con la tecla ESCAPE.
-
- Si Ud. así lo desea podrá salvar el contenido del Buffer de Pantalla en
- ARCHIVO, pulsando las teclas W e ingresando el nombre del mismo.
-
- TECLA F1:
- Muestra el HELP.
-
- TECLA F2:
- Activa o desactiva la IMPRESORA, indicando su estado en la línea
- inferior de Status.
-
- TECLA F3:
- Cierra la captura de archivos ASCII, previamente abiertos con F4.
-
- TECLA F4:
- Activa la captura de archivos ASCII para salvar información que pueda
- estar ingresando y sea de nuestro interés. Si pulsamos F4 una vez
- abierta la captura, ésta quedará suspendida hasta tanto se pulse
- nuevamente F4 para continuar con ella. Esta opción es utilizada para
- descartar información que no sea de nuestro interés cuando se está
- capturando en archivo.
-
- TECLA F5:
- Activa el envío de un archivo ASCII, el cuál podrá ser suspendido
- pulsando la tecla ESCape en cualquier momento.
-
- TECLA F6:
-
- Nos permite SUBIR o BAJAR archivos en cualquier formato (ascii o
- binario) en modo REMOTO.
-
- TECLA F7:
- Activa el envío de archivos BINARIOS en dos modalidades, protocolo YAPP
- (tm) o protocolo AEY/YAPP OFFSET. El primero es la modalidad standard
- del programa YAPP y la segunda es el protocolo recientemente
- incorporado a THUNDER que permite al igual que el ZMODEM, abortar un
- envío para proseguirlo en otra oportunidad, sin que lo hasta el momento
- enviado se pierda.
-
- TECLA F8:
- Activa la recepción de archivos BINARIOS en dos modalidades, protocolo
- YAPP(tm) o protocolo AEY/YAPP OFFSET. El primero es la modalidad
- standar del programa YAPP y la segunda es el protocolo recientemente
- incorporado a THUNDER que permite al igual que el ZMODEM, abortar una
- recepción para proseguir en otra oportunidad, sin que lo hasta el
- momento recibido se pierda.
-
- TECLA F9:
- Muestra instantáneamente en pantalla el MHEARD de nuestro TNC, dejando
- al mismo en modo COMANDO.
-
- TECLA F10:
- Permite realizar un shell al DOS para ejecutar comandos o programas
- externos a THUNDER.
-
- TECLA Ctr-F1 a Ctr-F10:
- Emite el contenido de los Macro archivos definidos por el Usuario.
-
- TECLAS ALT-A:
- Activa el modo avanzado del remoto que permite un accionar más amplio
- al operador. Este comando puede ser activado únicamente si se esta
- conectado con otra estación y el mismo se desactiva en forma automática
- luego de la desconexión.
-
- TECLA ALT-B:
- Pone durante 350 ms a la RS232 en nivel alto, generando la clásica
- señal de Break usada para sacar al TNC a modo comando.
-
- TECLAS ALT-C:
- Inicia un pedido de conexión, quedando memorizado en el comando ALT-R
- por intermedio del Directorio THUNDER.DIR.
-
- TECLAS ALT-D:
- Inicia el proceso de desconexión de una estación (Ctrl C +Disconnected)
- en forma inmediata.
-
- TECLAS ALT-E:
- Cargar el Editor de texto seteado desde el THUNDER.CNF
-
- TECLAS ALT-G:
- Activa o desactiva el carácter Bell (Campanilla). Si se desactiva,
- el mismo es reemplazado por un ^G a efectos de visualizar su presencia.
-
- TECLA ALT-H:
- Envía la secuencia Control C tres veces para poner en modo comando a
- los TNC AEA luego de usarlos en modo KISS o HOST.
-
- TECLA ALT-I:
- Envía al TNC los comandos contenidos en el archivo THUNDER.CMD que son
- definidos por el USUARIO, con el objeto de reestablecer el normal
- funcionamiento luego de un RESET.
-
- TECLA ALT-K:
- Envía la secuencia de break para modo KISS ($C0 + $FF + $C0) poniendo
- al TNC en modo comando (ATENCION: Algunas versiones de TNC producen un
- reset luego de salir del modo KISS, utilice el comando ALT-I para
- reestablecer el normal funcionamiento).
-
- TECLA ALT-L:
- Muestra el contenido de los directorios de cualquier unidad de disco.
-
- TECLAS ALT-M
- Inicia un pedido de conexión, quedando memorizado en el comando ALT-R
- en forma manual.
-
- TECLA ALT-P
- Las opciones disponibles son:
-
- Port - COM1, COM2, COM3, COM4.
- Velocidad - 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200.
- Paridad - None, Even, Mark, Odd.
- Largo de Palabra - 8, 7.
- Bits de parada - 1, 2.
- Eco local - SI o NO. (Ingreso con Alt-E)
- CR y LF - Solamente CR o CR y LF. (Ingreso con Alt-L)
- Tipo de DCD - H (Alto), L (Bajo). (Ingreso con Alt-D)
- Efecto Snow - Chequeado, NO chequeado (Ingreso con Alt-S)
- Acceso a Video - Directo, Indirecto (Ingreso con Alt-V)
- Tipo de Editor - A su elección. (Ingreso con Alt-K)
-
- Una vez seteado deberá pulsar 'ENTER' y los nuevos parámetros serán
- adoptados por THUNDER.
-
- TECLAS ALT-R:
- Repite un pedido de conexión previamente ingresado con Alt-S,
- evitando el retipeo de dicha solicitud.
-
- TECLAS ALT-S:
- Permite seleccionar la modalidad de pantalla entre modo Split (pantalla
- dividida) o Fullscreen (Toda la pantalla).
-
- TECLAS ALT-T:
- Envía los datos de FECHA y HORA a nuestro corresponsal.
-
- TECLA ALT-U:
- Envía al TNC el comando DAYTIME para setear los datos de fecha y hora
- del mismo.
-
- TECLAS ALT-Y:
- Cambia alternativamente el estado de disponibilidad del operador.
-
- TECLAS ALT-Z:
- Desactiva o Activa la solicitud de PASSWORD para modo Remoto. Si el
- status está en PASSWORD: ON, las estaciones que deseen ingresar al modo
- Remoto deberán hacerlo por intemedio de ALT-F1. Si el status está en
- PASSWORD:OFF el acceso al modo Remoto es inmediato luego de la conexión.
-
-
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 4.
-
-
- -- THUNDER Modo REMOTO --
-
- INTRODUCCION
-
- El modo remoto, nos permite ver y cambiar directorios, subir y bajar
- archivos de cualquier tipo, sin intervención del operador de la
- estación corresponsal.
-
- La operación del mismo es muy sencilla, pero debido a que el modo
- REMOTO nos proporciona un acceso "full" (*) a la computadora del punto
- opuesto, THUNDER incorpora un sistema de llave lógica, que consiste en
- el uso de un PASSWORD (palabra clave), que es generado aleatoriamente
- por el programa en base a una tabla que será creada por el operador
- de THUNDER con el programa THKEY.EXE. Este soft generará dos
- archivos: uno llamado THUNDER.KEY, que contendrá toda la información
- de las llaves de las distintas estaciones; y el segundo llamado con la
- licencia del solicitante y la extensión .MAT (Ejemplo: LU1CLZ.MAT).
-
-
- Ejemplo del archivo THUNDER.KEY:
-
- LU1CLZ
- ESIoWq4dyDN76uFfEaLQETEFoQSJ1Bp1O7MG1JUdouqihBut2JxoWMA64FBL8g5fcIFm89q
- 2HeWrPRvgfvtqbjhu9l3vtJgoZPZx
-
- Ejemplo del archivo LU1CLZ.MAT:
-
- LU4AEY
- ESIoWq4dyDN76uFfEaLQETEFoQSJ1Bp1O7MG1JUdouqihBut2JxoWMA64FBL8g5fcIFm89q
- 2HeWrPRvgfvtqbjhu9l3vtJgoZPZx
-
-
- El archivo xxxxxx.MAT deberá ser entregado a la estación autorizada a
- utilizar nuestro modo REMOTO. El mismo deberá renombrarlo a THUNDER.MAT
- o bien si ya existe el archivo THUNDER.MAT deberá apendarlo (Prestar
- especial atención a este último proceso).
-
- INGRESANDO AL MODO REMOTO:
-
- Una vez solicitado nuestro ingreso al modo REMOTO con //REMOTE la
- estación corresponsal nos enviará una línea de ocho números aleatorios.
-
- Ejemplo:
-
- 3 45 31 89 56 4 55 90
-
- Luego pulsando Alt-F2 ingresaremos tal cuál están, los números que la
- estación remota nos envió.
-
- Ejemplo:
-
- Secuency Numbers: 3 45 31 89 56 4 55 90
-
- Si el archivo THUNDER.MAT está correctamente confeccionado, será
- enviada la respuesta a la estación remota en forma automática.
-
- Si todo fue correcto, THUNDER contestará enviando el string de la
- versión actual seguido del DOS-PROMPT. En esta condición Ud. estará
- listo para utilizar este modo; si contestamos erróneamente, el terminal
- nos indicará esto con un Invalid Access.
-
- El sistema realiza cambios en los números y letras en forma contínua y
- aleatoria, asegurando que las combinaciones no se repitan.
-
-
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 5.
-
-
- UTILIZANDO EL MODO REMOTO:
-
- Una vez dentro del modo REMOTO dispondremos de los siguientes comandos:
-
- CD = Ver directorio actual
- CD\path = Cambiar de directorio
- A:, B:, C:, D: = Cambiar de unidad de disco
- DIR = Ver contenido del directorio corriente
- MD <directory> = Crear nuevo directorio
- RD <directory> = Remover directorio
- DEL <filename> = Borrar archivo
- REN <filename> = Renombrar archivo
- COPY [Opcion] <filename> = Copiar archivos
- TYPE <filename> = Ver archivos ASCII's
- YPUT <filename> = Subir archivos binarios en modo YAPP
- YGET <filename> = Bajar archivos binarios en modo YAPP
- ZPUT <filename> = Subir archivos binarios en modo ZPACK
- ZGET <filename> = Bajar archivos binarios en modo ZPACK
- QUIT = Finalizar sesión con desconexión
- TERMINAL = Retornar al modo TERMINAL sin desconexión
- NODE = Retornar al SWITCH (Desconecta a THUNDER)
- MAIL = Dejar mensajes en archivo THMAIL.SVC
- PRINT = Enviar a PRN lo recibido
- TREE <disk> = Ver árbol de distribución del disco
- VER = Versión corriente del TH-DOS
- FIND <argument> = Buscar archivos. √
-
-
- COMANDOS AUXILIARES:
-
- COMANDO INFO:
- Envía información del sistema. La misma puede ser configurada por medio
- del archivo THUNDER.INF.
-
- COMANDO CALL:
- Con el envío del comando (CALL) se podrá efectuar llamadas al
- operador de THUNDER para dialogar con él; si éste no se encuentra en
- ese momento el programa nos informará debidamente. Similar al comando
- utilizado en los PBBS.
-
- COMANDO SEND:
- Le permite al corresponsal ingresar mensajes en formato ASCII el cuál
- será agregado al archivo THMAIL.SVC.
-
- (√) ATENCION: Este comando ha sido removido momentaneamente del
- programa.
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 6.
-
-
- INSTALACION DEL PROGRAMA
-
- ATENCION: THUNDER ahora incorpora la posibilidad de operar desde modo
- directo a la RS232 via port físico a TNC, o por medio de port virual
- G8BPQ.
-
- Los parámetros por defecto son:
-
- COM PORT - 1
- Velocidad - 9600
- Paridad - NONE
- Word Length - 8
- Stop bit - 1
- DCD - L (Low [Bajo])
-
- Si Ud . desea alterar estos parámetros, configure el archivo
- THUNDER.CNF de acuerdo a su necesidad.
-
- Recuerde que los signos # en THUNDER.CNF son ignorados, éstos son
- utilizados para realizar comentarios únicamente.
-
-
- --------------------------------------------------------
-
-
- THUNDER v10.7 (c) by LU4AEY Sección 7.
-
-
- *** ATENCION ***
-
- Comerciales:
- -----------
-
- Cualquier intento de uso en ámbitos comerciales deberá ser consultado
- previamente para obtener la correspondiente autorización lo cuál
- implicará el pago de las regalías por derecho de autor. Esto le dará el
- derecho al número de Legítimo usuario con las garantías y obligaciones
- que esto involucra junto a la versión DATASEND v10.7C que fue creada a
- tal efecto. De no observar esta advertencia se expondrá a las acciones
- judiciales correspondientes.
-
-
- Radioaficionados:
- ----------------
-
- Para su distribución no se solicita ningún tipo de arancel; si Ud. es
- poseedor de THUNDER, por favor hágamelo saber a efectos de llevar una
- estadística de uso, como así también cualquier tipo de error que Ud.
- pueda llegar a detectar o sugerencias para su mejora.
-
- Si Ud. desea retribuir la atención no lo haga con dinero, un diskette
- en su defecto será bien recibido.
-
- Packet Radio:
-
- Claudio M. Zanella
- LU4AEY @ LU4AEY.#VDP.ARG.SA
-
- Correo:
-
- Claudio M. Zanella
- Av. Alvarez Jonte 3353 Piso 1 Dto 2
- Villa del Parque CP (ZIP) 01407
- Buenos Aires - ARGENTINA.
-
- Teléfono:
-
- 0054-1-567-1239.
-
- * * * * * * * *
-
- Edición en NE (Norton Editor): LU1CLZ Luis Troitiño.
- -----------------------------
-
- Que lo disfrute!
-
- ... Claudio
-
-